DISEÑO DE CURRÍCULO VITAE


            ¿Qué es un currículum vitae?


Son documentos que incluye toda la experiencia, la formación, las actitudes, los idiomas y los datos de contacto de un trabajador, así como cualquiera otra información que considere relevante añadir. En esencia, su perfil profesional. 

 Un currículum vitae, cv u hoja de vida es un documento que resume el conjunto de estudios, habilidades, competencias, méritos, premios y experiencia laboral que has conseguido a lo largo de tu vida, tanto a nivel académico como laboral.

El objetivo de un currículum es darte a conocer ante una empresa, exista o no una oferta de empleo previa, con la intención última de conseguir una entrevista de trabajo para que te conozcan personalmente.

Por tanto, a la pregunta ¿qué es un currículum vitae?, podríamos decir que es un anuncio en el que te vendes como la persona más adecuada para un puesto de trabajo en concreto.

Para ello, el cv se sirve de diferentes herramientas con las que mostrar tus conocimientos, experiencia y competencias con el propósito de conseguir una entrevista personal con la empresa.

               Para qué sirve el currículum vitae

El principal el objetivo del currículum vitae es que la empresa te conceda una entrevista de personal o entrar en el proceso de selección. Por tanto, la construcción del mismo debe ir encaminada en este sentido. El currículum debe hacerte destacar sobre el resto de posibles candidatos y despertar la curiosidad en los entrevistadores. 

Para ello, debes plasmar en él, toda aquella formación, experiencia y competencias que estén relacionadas con el puesto de trabajo al que aplicas. Todo lo que no sea relevante para ese puesto, elimínalo, no se trata de enseñar toda tu vida laboral. Cada currículum debe estar personalizado utilizando palabras clave relevantes para la empresa y el puesto de trabajo.

  ASPECTOS A TENER EN CUENTA PARA REDACTAR UN       CURRÍCULUM.

1. Foto

2. Datos personales y del contacto 

3. Formación académica 

4. Experiencia Profesional

5. Idiomas 

6. Habilidades y actitudes

7. Recomendaciones

Cómo poner las fechas en un currículum vitae

Dependiendo de la sección en la que te encuentres debes poner de forma diferente las fechas en un currículum vitae:

Tu edad: Existen diferentes maneras de incluir tu edad, la más interesante es incluir el año en que naciste. Si incluyes los años que tienes, tendrás que editar el cv cada vez que sea tu cumpleaños. Y si no quieres dar excesiva información en este sentido, basta con que incluyas tu año de nacimiento

Experiencia laboral: lo más común es indicar el año de comienzo y el de finalización. Es decir, si has trabajado para una empresa desde mayo de 2016 hasta enero de 2018, en el currículum deberías poner 2016-2018.

Formación: en el apartado de formación te recomendamos incluir únicamente el año de finalización, a no ser que te interese específicamente que conozcan el tiempo que tardaste en sacar tus estudios.

REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE DISEÑO DE CURRÍCULUM VITAE.

El diseño de un currículum vitae es crucial para captar la atención de los reclutadores y destacar tus habilidades y experiencia de manera efectiva. Algunos aspectos a tener en cuenta para reflexionar sobre el diseño de un currículum vitae son: 1. *Claridad y estructura*: Es importante que el currículum vitae sea claro y esté bien estructurado. Utiliza un formato limpio y organizado para facilitar la lectura y destacar la información más relevante. 2. *Diseño visual atractivo*: El diseño visual de tu currículum vitae puede marcar la diferencia. Utiliza un estilo profesional y cuida la tipografía, los márgenes, el espaciado y los colores para crear un documento atractivo y fácil de leer. 3. *Destacar tus logros y habilidades*: Resalta tus logros, habilidades y experiencia de manera clara y concisa. Utiliza viñetas y negritas para destacar la información más relevante y asegúrate de incluir palabras clave relacionadas con el puesto al que estás aplicando. 4. *Personalización*: Asegúrate de adaptar tu currículum vitae a cada oferta de trabajo a la que apliques. Destaca aquellas habilidades y experiencias que sean más relevantes para el puesto en cuestión y personaliza la información para mostrar cómo encajas en la empresa y el puesto. 5. *Actualización continua*: Es importante mantener tu currículum vitae actualizado con tus experiencias más recientes y relevantes.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

MICROSOFT WORD

PROCESADOR DE TEXTO

PLANTILLAS DE MICROSOFT WORD