MICROSOFT WORD

 

¿Qué es Microsoft Word?


Es un programa ofimático que permite crear documentos sencillos o profesionales, Microsoft Word está incluido en la librerilla Microsoft Word, los documentos de Microsoft Word se identifica por su exención.  

La aparición de las computadoras promovió el desarrollo de este procesador de texto que facilitó el trabajo de redacción. El Word automatizó y mejoró la tarea de escribir manuscritos ya que permitió revisar las veces necesarias lo escrito, para editarlo y reformularlo antes de la etapa de impresión

El Word es un programa elegido por una gran cantidad de usuarios porque es un procesador bastante simple. Pertenece al Paquete Office y se puede instalar en computadoras con diferentes sistemas operativos.



Características de Microsoft Word

. Permite al usuario escribir textosmonografíasensayos o artículos, de manera simple y ordenada.

Puede utilizarse con casi cualquier sistema operativo y es uno de los procesadores de texto más usados del mundo.

Tiene una versión de escritorio, una versión web y aplicación para móvil y tabletas.

Se vale de recursos de texto y gráficos.

Permite realizar documentos que pueden guardarse en la computadora e imprimirse.

Tiene diferentes versiones, ya que se actualiza con frecuencia.

Permite interactuar con otros programas del Paquete Office como Excel (en Word se pueden pegar gráficos y datos que provengan de planillas de cálculo).

Funcionalidades de Microsoft Word


Entre las principales herramientas de Word están:

. Formato de letra. Permite elegir entre múltiples tipografías. A través de los íconos de la barra de herramientas se puede ajustar el tamaño, resaltar en negrita, subrayar o poner en cursiva cualquier párrafooraciónpalabra o carácter del texto.

. Tamaño de hoja. Permite configurar el tamaño de la hoja y su disposición, ya sea vertical u horizontal.

. Cortar y pegar texto. Al hacer clic derecho con el mouse, o mediante comandos del               teclado, se puede cortar o copiar una parte del texto y pegarla en otro lugar del documento

Imágenes. Permite insertar imágenes para que acompañen al texto.

. Gráficos. Desde el menú de herramientas permite realizar cuadros explicativos para demostrar datos o estadísticas.

. Tablas. Permite crear tablas para plasmar información, también se puede exportar una tabla ya hecha en Microsoft Excel
.
. Corrector ortográfico. Resalta en rojo o azul los errores de tipeo o de gramática y sintaxis que detecta.

. Contador de caracteres. Cuenta los caracteres o palabras que tiene el documento escrito.

Listas. Permite realizar listados y numeraciones desde la opción de viñeta en el menú de herramientas.

Encabezado y pie de página. Permite agregar en la parte superior o inferior del documento: título, nombres de autores o numeración.

. Número de página. Numera automáticamente las páginas del documento.

Formato de párrafo. Permite personalizar el formato del texto a través de funciones de espaciado, interlineado, marcas de párrafo o sangría, que están en la barra de herramientas en la sección: párrafo.

Notas al pie. Permite agregar al final de la página información adicional o datos sobre alguna parte del texto.

Control de cambios. Registra todas las correcciones y cambios que se realicen en el texto.

Imprimir. Permite visualizar el documento en vista previa e imprimirlo.

Plantillas. Permite utilizar diseños preestablecidos en los que solo se modifica la información. Existen plantillas para sobres y etiquetas.
 
. Guardado. Permite guardar el documento en diversos formatos.

Asistente. Cuenta con un asistente que resuelve las dudas que puedan surgir en la ejecución del programa.


                        ¿Qué es ofimática?

   La ofimática es un conjunto de herramientas de informática que se utilizan para optimizar, mejorar y automatizar los procedimientos que se realizan en una oficina.

La palabra ofimática es un acrónimo formado por oficina e informática. 

Las herramientas de ofimática permiten idear, crear, almacenar y manipular información, pero deben estar las computadoras sí o sí conectadas a una red de Internet. La estructura ofimática suele estar constituida por las computadoras y sus periféricos.

Toda actividad que se realice manualmente dentro de un complejo de oficinas puede realizarse con las herramientas de la ofimática de forma mucho mejor, más simple y rápida.

La ofimática comenzó a desarrollarse en la década de los 70 con la masificación y modernización de los productos de oficina, fue un cambio positivo e importante, como por ejemplo el salto de las máquinas de escribir a las computadoras de escritorio o la invención de la fotocopiadora. Actualmente el principal proveedor de suites ofimáticas es Microsoft Office, aunque es pagado, y dentro de los proveedores libres está OpenOffice.





Algunos procedimientos y herramientas ofimáticas son:

  • Procesador de textos
  • Base de datos
  • Utilidades (por ejemplo calculadoras)
  • Paquetes informáticos tales como Microsoft Office
  • Programas de correo electrónico




  • ELEMENTOS DE LA VENTANA PRINCIPAL DE WORD

    1. Botón de office 

    2. Barra de menú

    3. Barra de titulo

    4. Barra de herramientas formato

    5. Barra de acceso rápido

    6. Barra de desplazamiento horizontal y vertical

    7. Barra de opciones 

    8. Regla

    9. Aria de trabajo

    10. Punto de inserción

    11. Barra de estado

    12. Zoom

     


    REFLEXIÓN SOBRE EL TEMA DE MICROSOFT WOR Y DE LA OFIMÁTICA.

    La ofimática y programas como Microsoft Word han revolucionado la forma en que trabajamos con documentos y procesamos información en la era digital. Microsoft Word es una herramienta indispensable en entornos profesionales y académicos debido a su amplia variedad de funciones, que van desde la creación y edición de documentos de texto hasta la incorporación de imágenes, tablas y gráficos. Una reflexión interesante sobre el tema es cómo el uso de Microsoft Word ha cambiado nuestra forma de comunicarnos y colaborar en la escritura. Antes de la existencia de procesadores de texto como Word, la creación de documentos era un proceso mucho más lento y laborioso que involucraba escribir a mano o utilizar máquinas de escribir. Con Word, la edición y revisión de textos se volvió mucho más eficiente, permitiendo a los usuarios mejorar y refinar sus documentos de manera rápida y sencilla. Sin embargo, también es importante reflexionar sobre los posibles inconvenientes del uso excesivo de programas de ofimática como Word. La dependencia de estas herramientas puede limitar la creatividad y la capacidad de expresión de las personas, al seguir formatos preestablecidos y estandarizados. Además, la facilidad de copiar y pegar información puede fomentar la falta de originalidad y la plagio en la escritura. En resumen, Microsoft Word y la ofimática en general han transformado la forma en que interactuamos con los documentos.








    Comentarios

    Entradas más populares de este blog

    PLANTILLAS DE MICROSOFT WORD

    PROCESADOR DE TEXTO